sidra de inmunidad
235 ml / 8 fl oz
fermento botánico vivo
+ artesanal
+ responsable
+ hecho en MX
235 ml / 8 fl oz
fermento botánico vivo
+ artesanal
+ responsable
+ hecho en MX
235 ml / 8 fl oz
fermento botánico vivo
+ artesanal
+ responsable
+ hecho en MX
fermento botánico, cuya fórmula tonificante contiene plantas aliadas de nuestro sistema inmune, que te acompañarán durante todo el año
por su fermentación tradicional es ideal para nutrir nuestra primera linea de defensa: el microbioma intestinal o segundo cerebro
-
¿Por qué fermentamos?
muchas plantas son ricas en supernutrientes (macroelementos como calcio, fosfato, potasio, magnesio, etc. y microelementos como hierro, zinc, cobre, selenio, etc.) que solamente pueden ser solubilizados (es decir, extraídos en formas líquidas que tu organismo puede fácilmente metabolizar y aprovechar al máximo) durante procesos de fermentación
* además de alimentar a las bacterias benéficas que dan vida a tu microbioma intestinal -
EMPIEZA POR…
1 cucharada
(directa / disuelta en agua mineral o natural)
SI ERES ATREVIDO…
1 caballito
(directo)
EXPERIMENTA…
mezclando las sidras con tus bebidas favoritas para crear cocteles deliciosos y saludables
-
* ante los primeros signos de malestar
* en temporada de frío
* cuando necesites un extra -
Saúco, Canela°, Jengibre°, Badiana
°orgánico
* ACV con fermento MADRE, miel de apicultura sostenible
MADRE
Cultivo simbiótico de Bacterias y Levaduras
es la matriz de prebióticos, vitaminas, minerales, proteínas, enzimas, etc. que producen las bacterias benéficas durante su proceso de fermentación [1]
nuestras sidras no están filtradas para que la MADRE llegue intacta hasta ti
* puedes verla a simple vista: es la sustancia turbia que se asienta antes de agitar
ÁCIDO ACÉTICO
CH 3 COOH
es un ácido orgánico que surge durante el proceso de fermentación y que se ha estudiado como agente antiglucémico [2], es decir, con el potencial de promover niveles saludables de peso, glucosa en sangre y colesterol, además de mejorar la circulación y mantener a raya los niveles de acidez [3]
PREBIÓTICOS
+ probióticos
los prebióticos son precursores de los probióticos, es decir, funcionan como sustrato y combustible para su crecimiento y supervivencia
los probióticos son los micro organismos vivos que enriquecen la microbiota intestinal, trayéndonos múltiples beneficios
SAÚCO
Sambucus nigra
la nobleza del saúco es bien conocida en la herbolaria tradicional, donde no sólo es utilizado como remedio para múltiples dolencias, sino también como tinte y material para herramientas y amuletos
sus bayas son ricas en compuestos bioactivos, como polifenoles (ayudan a combatir radicales libres, haciendo frente a enfermedades crónicas y degenerativas), [1] flavonoides (antioxidantes, cardioprotectores, antienvejecimiento) y terpenoides (actividad antiinflamatoria, antimicrobiana y antitumoral), lo cual lo hace un poderoso aliado de nuestro sistema inmune [2]
estudios científicos en torno a la suplementación con saúco han confirmado su potencial no sólo para reducir sustancialmente síntomas en vías respiratorias superiores, sino también la duración y gravedad de los resfriados [3]
en esta sinergia sus potentes cualidades se activan al máximo, junto con otras plantas aliadas del sistema inmune para promover una función saludable durante todo el año
¿CÓMO CONSUMIRLO?
*USO SUGERIDO
1 cucharada
directa / mezclada en un vaso de agua simple o mineral
1 caballito
cuando necesites más energía /ante las primeras molestias
* cada ser es único: lo más importante es que escuches a tu cuerpo y encuentres tu dosis ideal de manera intuitiva